Ubicado en las adyacencias de San Antonio de los Altos, en el Estado Miranda, próximo a Caracas, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (I.V.I.C) acoge tres obras de Soto: el Muro y la Torre de Bruselas, realizados en 1958, así como la “Vibración amarilla” de 1978.

Soto. «Vibración amarilla», 1971
425 x 1140 x 230 cm
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (I.V.I.C.), Caracas
Archives Soto / Derechos reservados

Soto. «Tour de Bruxelles», 1958
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (I.V.I.C.), Caracas
Archives Soto / Derechos reservados
Creado para el Pabellón de Venezuela en la Exposición Universal de Bruselas, a solicitud del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, el monumental «Mur de Bruxelles» mide 18 metros de largo. Soto aplica a gran escala su principio de yuxtaponer una estructura metálica a un fondo rayado o trama.

Soto. «Mur de Bruxelles», 1958
200 x 1929 x 115 cm
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (I.V.I.C.), Caracas
Archives Soto / Derechos reservados